Copuchat es una interfaz abierta y gratuita donde cualquier persona puede conversar con una IA y, al hacerlo, aportar ejemplos de diálogo anonimizados para entrenar LatamGPT, el primer modelo de lenguaje a gran escala creado desde y para América Latina. La idea es simple: nuestras preguntas reales ayudan a construir una IA que comprenda mejor nuestro idioma, cultura y contexto.
¿Qué es Copuchat?
Copuchat es un sitio web de acceso público (copuchat.latamgpt.org) que recopila prompts y respuestas bajo consentimiento informado y con anonimización. Esas conversaciones alimentan la fase de ajuste del modelo (fine-tuning) de LatamGPT. El objetivo: una IA más útil y representativa para la región.
¿Por qué importa?
- Identidad latinoamericana: menos “traducción cultural” y más comprensión local.
- Mejor calidad de respuesta en cultura, historia, lenguaje y trámites regionales.
- Ética y apertura: datos anonimizados, objetivos de investigación, conocimiento abierto.
- Colaboración regional: coordinación de CENIA (Chile), apoyo del Gobierno de Chile, CAF y decenas de instituciones.
¿Cómo funciona? (paso a paso)
- Entra a copuchat.latamgpt.org
- Acepta el consentimiento informado
- Conversa libremente (evita datos personales)
- Tus mensajes y las respuestas se anonimizan
- El equipo usa esos ejemplos para mejorar LatamGPT
Privacidad y datos
- Copuchat no busca información sensible.
- Los textos se despersonalizan antes de ser usados.
- El propósito es investigación y desarrollo del modelo.Consejo: escribe preguntas reales y locales, pero sin nombres, RUT, direcciones u otros datos privados.
Quiénes están detrás
El proyecto LatamGPT es liderado por CENIA (Chile), con apoyo del Gobierno de Chile, CAF y más de 40 instituciones académicas y de la sociedad civil de la región. La misión: democratizar la IA y darle un sello latinoamericano.
Impacto esperado
- Servicios públicos con chatbots que entienden nuestro español.
- Educación con tutores contextualizados.
- Salud y trámites con lenguaje claro e inclusivo.
- Investigación abierta y formación de talento en IA en la región.
Cómo participar hoy
- Piensa 3–5 preguntas de tu realidad: modismos, cultura, dudas locales.
- Entra a copuchat.latamgpt.org y conversa.
- Comparte el enlace en tu comunidad. Cada interacción cuenta.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Copuchat es gratis?
Sí, el acceso es gratuito y abierto.
¿Qué se guarda de mis conversaciones?
Los textos de tus mensajes y respuestas, anonimizados y con fines de investigación.
¿Puedo compartir datos personales?
Evítalo. Copuchat no necesita información sensible para cumplir su objetivo.
¿Quién usa esos datos?
El equipo de LatamGPT y colaboradores autorizados para mejorar el modelo.
¿Cuándo veremos resultados?
A medida que se acumulan conversaciones, se ajusta el modelo y se liberan mejoras y versiones abiertas.

